TRABAJAN EN CREACION DE UN REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOSCon el objetivo de generar interés en las instituciones gubernamentales sobre la importancia de los sistemas integrados de información social; se realizó el jueves 21 de agosto en la Casa de las Naciones Unidas, la Conferencia–Taller “Sistema Único de Información Social – Registro Único de Beneficiario, experiencia Brasil” a cargo de la experta Joana Mostafa, Directora del Departamento del Registro Único de Beneficiario del Ministerio de Desarrollo Social de Brasil.

La actividad organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de Panamá a través de la Secretaría Técnica del Gabinete Social y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), contó con la asistencia de representantes de las instituciones que ejecutan programas sociales como el MITRADEL, MINSA, MEDUCA, MIVIOT, Secretaría de Asuntos Sociales, SENADIS, IFARHU, Despacho de la Primera Dama, entre otras.

Su Excelencia, Alcibíades Vásquez – Ministro de Desarrollo Social, explicó que con la asistencia técnica esperan aprender de las buenas prácticas de países de la región, así como reflexionar sobre la importancia de estas herramientas en la construcción de la política social. “Es necesario la creación de un RUB como herramienta que posibilite un mayor alcance y continuidad a la política social del Gobierno, para transparentar y facilitar la identificación de los beneficiarios; y que se pueda dar un adecuado monitoreo, control y evaluación de la inversión en esta área”, señaló el titular del MIDES.

Por otro lado, es importante señalar que la Secretaría Técnica del Gabinete Social (STGS), desde el año 2012 viene realizando grandes esfuerzos por contar con un Registro Único de Beneficiarios (RUB), financiación fondos del Préstamo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte del componente de fortalecimiento institucional que se implementa en el marco del Sistema de Protección Social. Éste interés radica en la necesidad de contar con una herramienta para identificar y cuantificar los beneficiarios actuales y potenciales de los programas sociales.

{igallery id=2705|cid=5|pid=1|type=category|children=0|addlinks=0|tags=|limit=0}